Proyecto

 



1.- PROYECTO RECHAZADO

se muestra la primera propuesta de proyecto que se tenía en mente, el cual por ser poco eficiente, se tomó la decisión de cambiarlo.



Instituto Tecnológico de Orizaba

PROFESORA:

 Hernández Flores Rita

MATERIA:

Tecnologías e interfaces de computadoras

CLAVE:

5a2A

PROYECTO

escuelita time”

HECHO POR:

 Zamudio Morales Mitzy Viridiana

NÚMERO DE CONTROL:

18010335

 

 

 La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.

La educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico; para nivelar las desigualdades económicas y sociales; para propiciar la movilidad social de las personas; para acceder a mejores niveles de empleo; para elevar las condiciones culturales de la población; para ampliar las oportunidades de los jóvenes; para vigorizar los valores cívicos y laicos que fortalecen las relaciones de las sociedades; para el avance democrático y el fortalecimiento del Estado de derecho; para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación.

La educación siempre ha sido importante para el desarrollo, pero ha adquirido mayor relevancia en el mundo de hoy que vive profundas transformaciones, motivadas en parte por el vertiginoso avance de la ciencia y sus aplicaciones, así como por el no menos acelerado desarrollo de los medios y las tecnologías de la información.

Los problemas de aprendizaje afectan a 1 de cada 10 niños en edad escolar. Estos problemas pueden ser detectados en los niños a partir de los 5 años de edad y constituyen una gran preocupación para muchos padres, ya que afectan al rendimiento escolar y a las relaciones interpersonales de sus hijos.

En la actualidad y a causa de las circunstancias que estamos viviendo, Los estudios y la vida de aquellos que actualmente asisten a la escuela se verán afectados de múltiples maneras, algunas de las cuales aún no se conocen.

 

Problema detectado:

 A causa de la nueva normalidad que estamos pasando, puesto que las medidas necesarias de distanciamiento físico interrumpirán o ya han interrumpido su posibilidad de asistir a la escuela, es que aprenderán menos de lo que habrían aprendido en otras circunstancias. Asimismo, olvidarán muchas cosas que aprendieron durante este año académico los sistemas educativos y los gobiernos tratarán de establecer modalidades alternativas de educación durante el período  necesario distanciamiento social, pero lo más probable es que estas funcionen bien para aquellos niños cuyos padres tienen más estudios, que disfrutan de otras ventajas sociales y que tienen acceso a recursos, como la conexión y los dispositivos en línea, ya que podrán seguir beneficiándose de oportunidades de aprendizaje estructuradas. Para muchos otros niños que carecen de estas condiciones, las oportunidades de aprendizaje durante el periodo de distanciamiento físico probablemente sean muy limitadas.

Para la gran mayoría de los niños que pierden oportunidades de aprender a causa de la pandemia, será difícil recuperarse de esas pérdidas, y será aún más difícil cuanto más largo sea el período de aislamiento físico de los demás estudiantes y de los docentes. La desventaja educativa que generen esas pérdidas engendrará más desventajas educativas y, a la larga, económicas y sociales. Dado que esas pérdidas serán experimentadas por grandes segmentos de la población, las sociedades sufrirán cuando su productividad se reduzca.

A causa de esta  situación que estamos pasando y como estudiante que soy, me vi en la necesidad de encontrar una solución para que la educación no se pare, es decir niños y niñas de mi municipio y tal vez de muchos otros lugares, no entienden a ciertas clases que se les imparten, y la mayoría de los padres no cuentan con estudios suficientes para brindarles el apoyo que necesitan, se han visto casos de niños que llegan hasta atacar con su propia vida solo porque no saben, como aprender o como hacer una tarea y los padres no tiene forma de ayudarlos. Tanto como los padres y los hijos caen en un ambiente familiar lleno de estrés y frustración, los cuales son problemas muy serios y que en algunos casos no nos damos cuenta hasta que ya es demasiado tarde por tal situación me vi en la necesidad de innovar y de tomar enserio  los temas de cursos de cualquier tema para niños tanto matemáticas básicas, cursos psicológicos para ayudar en la autoestima entre muchas cosas más. Un espacio que sea para aprender pero a la misma vez que interactúen con los niños y padres y que haga más fáciles las rutinas de hoy en día.

Área de aplicación:

Mi área de aplicación serán estudiantes de entre 6 y 15 años al igual que padres que requieran el apoyo.

Software a utilizar:

Se pretende utilizar una plataforma web en la cual se agregarán videos creativos y didácticos para que los niños o niñas no se aburran para el aprendizaje de computación básica.

 También se elaborara  una app en el software llamado “Andromo” la cual sirve para la creación de aplicaciones.

La plataforma en la cual se subiran los videos será YouTube. Los SW utilizados para la edición de video serán: 

•          filmora

•          Wondershare

•          movie maker

Nombre del proyecto: escuelita time”

Beneficios del proyecto:

·         Desarrollo intelectual,

·         Capacidad de aprender no solo con libros.

·         Menos estrés

·         Fomentar la capacidad de aprender cosas nuevas.

·         Estimular su capacidad psicomotor

 Objetivo general:

·         Crear un entorno de aprendizaje más personalizado, adaptado a las necesidades concretas de cada alumno, fomentando el aprendizaje auto-dirigido.

Objetivos específicos:

·         Identificar los niveles de aprendizaje de cada alumno o padre.

·         Generar un aprendizaje sobre las tics básicas.

·         Poder navegar desde las aplicaciones sin ningún problema.

·         Permitir el aprendizaje en cualquier contexto.

·         Contar con un importante componente lúdico.

·         Obtener nuevas habilidades y conocimientos

·         Determinar el porcentaje de necesidad, sobre el uso de las herramientas de aprendizaje y las tecnologías.

 

 

 Conclusión:

 podemos darnos cuenta que la elección de una buena estrategia de estudio puede ser muy significativa en los resultados que obtenemos, cuantas veces enfrentamos en nuestra etapa de estudios temas que no podíamos entender, sin embargo nunca pensamos si la manera en que estábamos abordando los contenidos era la correcta. Es importante conocer y saber escoger las estrategias de aprendizaje más adecuadas para nuestro estudio, en la medida de esto estarán los resultados obtenidos, además sirve para que el alumno ponga a prueba sus capacidades, desarrolle habilidades que le permitan elaborar, construir  y modificar su aprendizaje haciéndolo significativo y  le permite la interacción.

 


 

Reenvio

2.- PROYECTO ACEPTADO


Instituto Tecnológico de Orizaba

PROFESORA:

 Hernández Flores Rita

MATERIA:

Tecnologías e interfaces de computadoras

CLAVE:

5a2A

 AVANCE DEL PROYECTO

“Mujeres Seguras

HECHO POR:

 Zamudio Morales Mitzy Viridiana

NÚMERO DE CONTROL:

18010335



Problema detectado:

El acoso y hostigamiento sexual es un problema latente no solo en México, sino en el mundo, donde muchas veces las mujeres no cuentan con los canales necesarios para poder salir de un círculo de violencia que, aunque a veces puede ser sutil, conlleva muchos riesgos y limitaciones para el pleno ejercicio de los derechos humanos básicos de las mujeres.

Si bien la violencia de género y los feminicidios no son homogéneos y presentan importantes diferencias geográficas, temporales y socioculturales, su aumento es dramático. A ese aumento hay que sumar la dimensión de género que los hace distintos a la violencia sufrida por los hombres. Por ejemplo, un hombre no es más susceptible de sufrir violencia o ser asesinado en función de su estado civil, mientras que una mujer sí. 

si bien como anteriormente ya lo había explicado, el acoso, violación, feminicidio, son temas de mucha importancia, por tal motivo, decidí crear "mujeres seguras"  una aplicación que ayude a mujeres en situación de riesgo, mi propuesta es crear una aplicación donde puedas registrar al menos diez de tus contactos más importantes y guardarlos en un grupo, esta aplicación contará con la opción de mandar un mensaje de " peligro" y sonará como alarma en los celulares de tus contactos, para que se den cuenta más rápido en caso de riesgo, y al mismo tiempo compartir la ubicación tu celular a los contactos previamente seleccionados, una aplicación sencilla y fácil de usar, y que aparte ahorra tiempo, pues en lo personal he estado en situaciones de riesgo muchas veces, y sinceramente muchas de ellas no sabía que hacer pues me encontraba sola, y me tomaba demasiado tiempo encontrar los números para marcarles a mis familiares afortunadamente, nunca pasó a mayores consecuencias, un tiempo que muchas no tuvieron. Sin embargo es a lo que nos enfrentamos día a día las mujeres.

 

Área de aplicación:

seguridad femenina: mujeres  que cuenten con un teléfono celular.

 

Software a utilizar:

para la creación de la aplicación se utilizará el software Andromo.

 

 Nombre del proyecto:

 

 "MUJERES SEGURAS"

 

 Beneficios del proyecto:

* seguridad.

* prevenir un acto no deseado (secuestro, acoso, violación).

* fomentar la capacidad de ayuda entre los ciudadanos.

 

Objetivo general:

* Disminuir los feminicidios, secuestros, violaciones etc, en nuestro país.

 

 

Objetivos específicos:

*crear un entorno de ayuda mutua entre ciudadanos.

* poder utilizar la app sin ningún problema

* ayudar en base a problemas sociales.

* analizar las ventajas y desventajas que el software pueda convellar.

* Diseñar una aplicación de calidad.

 

 

 

Conclusión:

 

La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más graves, extendida, arraigada y tolerada en el mundo. Esta violencia es tanto causa como consecuencia de la desigualdad y de la discriminación de género.
Entre marzo y abril de este año, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, se reportaron 144 feminicidios: un número un poco más bajo que los 164 registrados durante los primeros dos meses del 2020, lo cual prueba que las medidas de confinamiento social no han auxiliado para reducir este tipo de violencia.

México vive una crisis de violencia de género y feminicidios que es urgente resolver. Diariamente, cientos de niñas y mujeres son agredidas, violadas, asesinadas y re victimizadas por individuos e instituciones que nos violentan tanto en lo social como en lo político y económico. Las cifras son de horror y sin embargo poco sabemos de la magnitud real del fenómeno. Las respuestas gubernamentales escasean y, cuando aparecen, lejos de apaciguar, ofenden. Entre tanto, la urgencia e indignación se acumulan y dan paso a nuevas formas de exigencia que se salen de las lógicas políticas tradicionales. Son las mujeres más jóvenes, hartas de tanta simulación, quienes se han organizado en un poderoso movimiento que reclama la titularidad de sus derechos y rechaza el estado actual de las cosas, exigiendo un nuevo pacto social. La demanda es clara: el Estado mexicano debe reconocer la magnitud de la violencia contra nosotras y cambiar en consecuencia.

 

 Bibliografías

Nacional, C. (20 de septiembre de 2019). gibierno de mexico. Obtenido de https://www.gob.mx/conavim/es/articulos/cero-tolerancia-a-la-violencia-y-el-acoso-sexual-contra-las-mujeres?idiom=es

Sanchez, L. (03 de marzo de 2020). letras labres. Obtenido de https://www.letraslibres.com/mexico/politica/violencia-genero-y-feminicidios-en-mexico-los-datos-hablan

 

 



3.-AVANCE DEL PROYECTO

Se decidió iniciar  por conocer el software que nos ayudará a crear la aplicación de nuestro proyecto:






4.-Avance del proyecto parte 2


En esta etapa se llevó a cabo la realización de las secciones que llevara nuestra aplicacion "Mujeres Seguras".

Como anteriormente se mencionó esta aplicación contará con: registro de contactos,y ubicación.

en las siguientes fotos se muestra el avance acerca de estas secciones:





  




 
5..- Avance del proyecto parte 3

En esta etapa se optó por darle formato a la aplicación, es decir darle un buen aspecto al proyecto, se agregaron imágenes de fondo para darle un mejor aspecto.


 








6.-Avance del proyecto parte 4

se configuró la información básica de la aplicación.


 



posteriormente se creó el logotipo de nuestra aplicación. el cual se realizó en el software Canva.
 


LOGOTIPO



7.- Avance del proyecto parte 5

se configuraron dos de los temas más importantes en la aplicación los cuales son. la ubicación y la lista de contactos.









8.- Avance del proyecto parte 6 

Se terminaron por configurar las lista de contactos y la ubicación, posteriormente, se prosiguió a configuraron algunas actividades de la aplicación. 







9.-  Avance del proyecto parte 7

se configuró el tablero donde estarán las actividades




se creó el aviso del lanzamiento 



9.- Avance del proyecto parte 8

En esta ocasión decidí configurar, el sonido de nuestra app para hacerla eficaz y no aburrida.

también se habilitaron diferentes servicios.













  Tambien corregi algunas cosas sobre la configuración de los temas y estilos de la aplicación. 



10.- Avance del proyecto 
parte 9

se agrego mas información sobre el tema, en al actividad de pagina personalizada, y se configuraron la barra de herramientas para su correcto funcionamiento.













Comentarios

Entradas populares